1984 y Jaime Garzón por Kimberly Vasquez





NOVELA 1984

Es una novela política de ficción distócica, escrita por George Orwellentre 1947 y 1948 y publicada el 8 de junio de 1949. La novela introdujo  conceptos  omnipresente y vigilante Gran Hermano o Hermano Mayor, de la notoria habitación 101, de la ubicua policía del Pensamiento y de la neolengua, adaptación del idioma inglés en la que se reduce y se transforma el léxico con fines represivos, basándose en el principio de que lo que no forma parte de la lengua, no puede ser pensado.”

Libro clásico se reflexiona sobre el poder y el control sobre la sociedad; el gobierno es autoritario somete al pueblo en todos los sentidos pero sin que el pueblo se entere el libro 1984 no es un libro normal nos hace pensar en cómo cada vez no vamos acercando más y más a ese futuro donde el ciudadano no vale nada para las personas que están en el gobierno para ellos quien no sea del gobierno es  una persona poco valiosa que no sirve en nada el libro nos hace reflexionar en cómo estará en el futuro.1984 es un libro escalofriante por cómo se narra la situación como viven las personas de otro modo también es un libro muy apasionante. Capaz de todo por echar el sistema socio-político y económico así sea muy bueno, con un final inmemorable nos hace preguntarnos cada uno si en realidad esto podría llegar a pasar las personas deben estar concientizadas con la política actual para ver lo similar entre la sociedad y la propuesta de Orwell , Es particular a los regímenes totalitarios.




En mi opinión personal me parece muy feo el “mundo” creado por Orwell por que no se podía gozar la libertad ya se de pensamientos propios o en las acciones es algo que nosotros tenemos que evitar que suceda como sea por que cada persona tiene su propio criterio y moral, una forma de ver la vida y eso es algo que no se puede imponer por que estaríamos violando un derecho de cada persona seria como sustituir el amor por el odio.
A la crítica del comportamiento del partido de ese libro se puede decir que la  (manipulación) de algunos documentos históricos quien controle el presente también controlara el pasado y quien controla el pasado controlara el futuro y por eso es que creen que tienen derecho a modificar la historia como quieren modificar algún dato histórico no tiene sentido ya que en el momento en que se hace deja de serlo
El mundo no está viviendo una deriva totalitaria, sino autoritaria. No es una diferencia semántica, sino de sustancia. Los regímenes totalitarios, como el fascismo, el nazismo o el comunismo, tienen un objetivo positivo. Quieren unos ciudadanos comprometidos con la causa. Para ello montan sistemas propagandísticos, como el Ministerio de la Verdad descrito por Orwell, que transmiten sus mentiras. Los líderes totalitarios necesitan la credulidad de los súbditos. Consecuentemente, tratan de controlar los intercambios de información. Por el contrario, los líderes autoritarios tienen un objetivo negativo. No quieren que los ciudadanos crean noticias falsas, sino que no crean nada. Ni sus mensajes ni los de la oposición. Anhelan que los ciudadanos desconfíen de cualquier fuente de información y así no abracen causa política alguna. Para ello es bueno que la información circule de forma contradictoria y descontrolada. Los autócratas más longevos cultivan la desafección. La base social del franquismo no eran unos ciudadanos comprometidos, sino apáticos. Que no se creían las mentiras del régimen, pero tampoco las verdades de la oposición. Así consiguió Franco durar más que todos los dictadores totalitarios de entreguerras. Y morir en la cama. Ese es el peligro al que nos enfrentamos. No asistimos a una lucha global entre fascismo y liberalismo, sino entre verdad y mentira. No ha sido la polarización ideológica, sino las mentiras (conspiraciones sobre el 11-S, terrorismo o inmigración) lo que ha traído a los líderes del nuevo autoritarismo. No les venceremos intentando persuadir a los ciudadanos de las bondades de un mundo democrático, abierto y liberal, sino confrontando sus mentiras con verdades neutras y asépticas.





JAIME GARZON

JAIME GRAZON  se convirtió en una persona icónica en Colombia gracias a varios factores alguno de ellos es : primero , porque es la primera persona que empieza a representar al pueblo, los personajes que el empieza a crear son personajes con lo cuales las personas se identifican     ( representa los estratos como nunca se habían representado y hace una crítica política fuerte, Colombia había sido  donde el periodismo y las personas que intentan hacer una crítica terminan “asesinadas” , Jaime Garzón con  la construcción de esos personajes logra reunir un porcentaje de y aparte de reunir esto es esa población que se supone que es ignorante que de cierta manera no tiene capacidad de criticar a los ciertos mandos, Jaime Garzón con sus personajes es capaz de enfrentarlos enfrentar a personas que pertenecen a la alta iglesia es capaz de criticar cuestiones como el proceso ( Shomi )que son aspectos que en el palacio nunca se han podido tratar y cualquier periodista que tratara de hacerlo era dependido de cierta manera  en los medios de comunicación porque si no lo dependían lo sacaban del aire
Para mí el legado que dejo Jaime garzón fue al país es qué Jaime garzón invita a que tomen las riendas de este país, y ese creo yo que es  uno de sus grandes legados de Jaime Garzón; este país es un país donde las personas avanzan y siguen en la misma corriente y es porque nunca toman las riendas por que todas las personas nos quejamos de lo que elegimos nos quejamos de quien queda electo o también nos quejamos de quien no queda electo  en pocas palabras nos quejamos de todo pero nunca somos . los que somos veedores, no son las personas que son capases de ir a una rendición de cuentas publicas y decir ( porque está pasando esto o tal cosa);nunca somos capaces de tomar en cuenta el papel que tenemos como ciudadanos y eso fue lo que Jaime Garzón invitaba a hacer él se arriesgó y lo terminaron matando pero el creo una conciencia colectiva que lo que hizo fue invitar a las personas a ser ciudadanos, invito a que las personas de apersonaran de sus derechos  y de sus deberes y de verificar que las cosas estén pasando adecuadamente porque si no nos responden a nosotros que somos los ciudadanos ellos tienen que salir del poder (ojala que a lo largo del camino hayan personas que no solo se interesen por el poder para robar como muchas personas lo hacen o entrar a la política sino para hacer un cambio real en el país a si sea desde la política o desde la crítica.
 Otro legado que  Jaime Garzón  dejo podría ser que el siempre utilizaba el humor para decir la verdad uno de los principales elementos del humos es la veracidad, es decir que no solo mataron a Jaime garzón que los hacia reír sino que en todo decía la verdad por decirlo así y en esa medida digamos que la voz que el tubo fue fundamental para que el ejerciera una labor periodística  muy ejemplar, una labor periodística encaminada que fiscalizara los poderosos a bromear sobre los poderoso ( burla), a ir a contra pelo del poder que es como debe ser el buen periodismo ante todo  que es lo que debe aportarle a la sociedad hay como un elemento de su versión que tiene el humor y que hace que sea fundamental para una democracia y creo que ese elemento lo tenía Jaime Garzón como ningún otro Jaime garzón es la luz de una  generación entera que aprendió con él a querer a su país, a trabajar por la paz de su país también a burlarse de su país (los que están en el poder) las lecciones que dejo Jaime Garzón son invaluables de Jaime garzón que puede aprender que es más importante la ironía que el “vehemencia ”, es decir, que uno puede decir más cosas a través de la irónica que  decirlas a través del regaño; gracias a Jaime Garzón por ejemplo se aprende  el valor y el poder  que tiene la parodia creo que si uno señala y juzga una manera de pensar, una manera de ver el mundo como por ejemplo la de Fernando Londoño (abogado economista y político colombiano); si uno “denuncia” esa manera de ver el mundo de una forma vehemente es muchísimo menos efectivo a que si lo hace con ironía con Jaime todos podemos aprender que la parodia es una manera de señalar la realidad con más aumento de poder ver la realidad de una manera como más crítica.
 Jaime Garzón siempre trabajo con el ánimo de ver una Colombia en paz, el asesinato de él le dejo a las personas dolor, la voz crítica de Jaime garzón es quien ayudaba a abrirle los ojos a las personas el impacto de la calidad del humor de Jaime Garzón era  bajamente reemplazable es decir, (imposible); por que el tenía mucha inteligencia con mucha capacidad crítica y también  tenía mucha facilidad para decir muchas cosas inteligentes por medio del humor.
 Nadie imaginó que Garzón tuviera una sintonía tan grande con la gente. Durante la velación del cadáver en el Capitolio Nacional y el entierro miles de ciudadanos se acercaron para acompañarlo por última vez. Espontáneamente sus amigos y admiradores improvisaron peregrinajes al lugar del crimen, en el barrio Quinta Paredes de Bogotá; en el largo mural del Colegio Mayor de Cundinamarca, frente a su casa, y en el restaurante El Patio, en el barrio La Macarena, donde Garzón solía reunirse y atender a sus amigos. Allí depositaron dibujos, ramos de flores y mensajes que reflejaban el inmenso cariño que sentían por Garzón y la impotencia y la rabia que produjo su muerte.
Pero el alcance de Garzón iba mucho más allá. Paralelas a su carrera como humorista Jaime desempeñó diversas tareas políticas muy en su estilo. Su estrategia de fondo era propiciar espacios de diálogo en un país desvertebrado por la violencia y la intolerancia.
Con su muerte quedó trunca una carrera artística que tenía para rato y, lo más grave, una manera civilizada y crítica de enfrentar los problemas del país y de buscarles solución a través del diálogo y la negociación
.






Comentarios

  1. Me gusto mucha la infomacion que contiene este articulo, hace referncia a muchas cosas buenas que hizo Jaime por su pais, es concreta con las palabras, y define muy bien lo que quiere hacer entender, los videos son muy interesantes y sus imagenes de igual manera, pues traen mensajes, que dieron de que hablar en el pais en los años en que Jaime eras un HEROE. Lastimosamente acabaron con ese pensamiento por los que muchos nos identificabamos, pero sabemos que aun sigue en los corazones de muchos colombianos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario